Algunas intervenciones quirúrgicas provocan heridas que requieren de cierto tiempo para cicatrizar correctamente, por lo que no es extraño que el paciente atraviese esta fase de recuperación en el hospital.
Sin embargo, en estos casos, un descuido médico, que se traduzca por ejemplo en que la persona contraiga algún tipo de infección hospitalaria, significará que podría haber habido una negligencia médica relacionada con el seguimiento de esta cicatrización.
Debemos recordar que en esos días en los que el paciente está expuesto a los virus intrahospitalarios que son tan comunes en centros de salud públicos y clínicas privadas, los médicos tienen la obligación de velar por su seguridad, cumpliendo algunos protocolos estrictos que han sido diseñados, justamente, para que su recuperación sea total y sin contratiempos.
A pesar de todo, se produce una negligencia médica…
El problema que observamos los abogados para negligencias médicas del despacho Hidalgo Fernández Abogados es que muchas víctimas de estas negligencias creen que la infección de virus durante la recuperación postquirúrgica es completamente ajena a los profesionales que le han atendido, cuando en realidad ocurre todo lo contrario.
Sucede que frente a las posibles reclamaciones que puede hacer tanto el paciente como su círculo cercano, quienes ejercen la medicina intentan disfrazar las infecciones intrahospitalarias para evitar esas demandas. Eventualmente, y siempre que lo mantengan controlado, puede que te enteres del diagnóstico después de mucho tiempo.
En esos casos, es indispensable que ante la menor sospecha de una negligencia en el seguimiento de heridas quirúrgicas te pongas en contacto con nuestro equipo de expertos, para que podamos realizar las averiguaciones que demuestren (si es tu caso) que los médicos son los responsables del empeoramiento del cuadro clínico debido a una mala praxis médica.
La importancia de actuar rápido
Como abogados oficialmente acreditados en Derecho Sanitario y de la Salud, con dedicación exclusiva en asuntos de negligencias médicas, analizaremos todos los detalles del suceso, y llevaremos a cabo las medidas legales pertinentes de acuerdo a nuestras investigaciones, a fin de que la negligencia sea saldada como se debe.
Esto implica, generalmente, el pago de una compensación económica, una indemnización por los perjuicios ocasionados, cuya cuantía se establecerá según las circunstancias que rodean a la actuación negligente.
Tienes que tener en cuenta que las leyes determinan ciertos plazos de actuación para presentar estas reclamaciones, por lo que no se puede dejar pasar el tiempo desde que aparecen esas primeras sospechas o incluso certezas en torno a una mala praxis. Por ello, es aconsejable que acuda a nuestro despacho de abogados especialistas en negligencias médicas lo antes posible.
Llevamos años colaborando con personas que, al igual que tú, han sufrido alguna clase de percance similar. Desde las infecciones, que son la causa de demanda más frecuente, hasta medicamentos mal recetados. Lamentablemente, las negligencias médicas son más habituales de lo que nos gustaría pensar.
Asimismo, las posibilidades de ganar una reclamación judicial sin contar con alguien con experiencia en el rubro son muy bajas, y por eso es imprescindible que dejes todo en manos de profesionales. No dudes en contactar con Hidalgo Fernández Abogados para más información.