Cuando hablamos de negligencias médicas por operación de nariz (rinoplastia), hay que tener claro que muchos de los pacientes acuden a las clínicas estéticas para corregir con cirugía imperfecciones en su aspecto físico con las que no pueden conformarse. Es decir, en la mayoría de los casos no se trata de problemas de salud.
Por norma general, tras una rinoplastia, se suelen obtener resultados positivos, pero existe un número considerable de negligencias médicas relacionadas con esta intervención que pueden acarrear graves problemas para los pacientes. En los últimos años, el número de negligencias relacionadas con la medicina estética ha aumentado.
De querer reclamar una negligencia médica, hay que tener en cuanta que la indemnización tiene que ser acorde con el daño inflingido al paciente. Este podrá interponer una demanda por vía civil y emprender acciones penales por responsabilidad medica derivada de la culpa y/o dolo del personal sanitario.
Para iniciar acciones administrativas (con el objetivo de determinar la responsabilidad patrimonial médica) es necesario que el afectado opte por seguir un procedimiento penal.
Errores más frecuentes relacionados con la rinoplastia
Como todo tipo de intervención, la rinoplastia conlleva ciertos riesgos así como posibles consecuencias negativas para el paciente. Además, las probabilidades de sufrir una error médico pueden aumentar si nos toca un profesional inexperto o escogemos una clínica barata.
Aunque la inexperiencia puede llevar al cirujano a cometer errores, esto no implica que un profesional experto este exento de fallos; sin embargo, las probabilidades suelen ser menores.
Algunos de los errores más frecuentes que pueden ocurrir en una operación operación de nariz son:
- Desviación de nariz, alteraciones en el dorso, punta con anchura considerable, irregularidades en las alas nasales.
- Al recurrir a una cirugía plástica para corregir imperfecciones en la nariz, el especialista procurará modificar el hueso o puente del tabique nasal y/o cartílago pronunciado; sin embargo, puede que, de hacerse la operación de la forma incorrecta, el tejido se retraiga en el futuro.
- Incidencias funcionales relacionadas con dificultades respiratorias por desvío o extracción del tabique nasal, molestias en los cornetes o en las válvulas nasales. Afortunadamente, se puede recurrir a una ulterior cirugía para corregir las dificultades respiratorias del paciente; se define rinoseptoplastia y, a través de esta, se consigue reajustar los cornetes nasales (una estructura que se encuentra en el interior de las fosas nasales).
- Un error médico puede incluso provocar una situación fisio-cognitiva que, en muchos casos, induce a problemas respiratorios e incluso provocar deformidades.
Negligencias médicas más habituales tras (y durante) una operación de nariz
- Heridas causadas durante la intervención quirúrgica;
- Secuelas inesperadas como parálisis o disfunciones nerviosas;
- Exámenes deficientes y carentes de información del estado del paciente con prescripción errada;
- Faltas considerables de diagnósticos y tratamientos;
- Errores de interpretación;
- Falta de transfusiones.