Demanda penal por negligencia médica

Si se considera que existe una negligencia en el momento en el que un médico o equipo médico no actúan según las prácticas aceptables para el ejercicio de su profesión, infringiendo algún nivel de daño al paciente, o incluso su fallecimiento, siempre es posible demandar el centro médico y exigir una responsabilidad penal o una responsabilidad civil para reparar el daño ocasionado al paciente.

En este artículo vamos a centrarnos específicamente en la demanda penal por negligencia médica, que tiene lugar cuando se constate un daño como consecuencia de la mala praxis de un profesional o de varios profesionales sanitarios, y con un nexo de causalidad entre ambos eventos. Pero también es indispensable, para realizar una denuncia penal, que el médico o los médicos hayan actuado con culpa o con dolo.

 

¿Responsabilidad civil o responsabilidad penal?

Algo que habitualmente nos vemos obligados a aclarar es que no todas las denuncias por negligencias médicas pueden resolverse por la vía penal, sino que ésta queda limitada a unos pocos casos, los de máxima gravedad.

Por lo general, las demandas penales se reservan únicamente a los eventos que involucran fallecimientos o lesiones severas irreversibles. Cada situación debe estudiarse al detalle para considerar si es oportuno buscar una resolución penal o debe optarse por la salida civil.

Esto tiene que ver con que el proceso de responsabilidad penal: además de exigir la compensación económica por el perjuicio ocasionado, como pasa en los procedimientos civiles, supone asimismo la petición de inhabilitación para el ejercicio del cargo, de multa y de prisión.

Es decir, la principal diferencia que hay entre ambas modalidades es que en la penal pueden inhabilitarse al profesional sanitario, ser éste multado con una suma acorde al daño provocado, e incluso ser condenado con una pena de prisión. 

 

Plazo para reclamar responsabilidad penal por negligencia médica

Si junto a tu familia y los abogados en negligencias médicas que te asesoran, llegas a la conclusión de que debes optar por la vía penal, tienes que saber que los plazos para la presentación de la demanda dependerán del perjuicio ocasionado por el médico.

No obstante, hay ciertos plazos no definitivos pero que conviene evaluar, y que son de un año para los delitos leves, y de cinco años para los graves, más allá de circunstancias particulares de cada negligencia que, como hemos estado explicando, debería ser analizada en detalles. 

 

Así es el procedimiento:

  1. Fuera de eso, el procedimiento de demanda se inicia con la presentación de una denuncia o querella frente al profesional sanitario que, entendemos, es el responsable del delito.
  2. Una vez admitida a trámite, se lleva a cabo la investigación para esclarecer los hechos, indistintamente de que la acusación pese sobre sólo un profesional sanitario, como sobre todos los que intervinieron en ello.

Dado que suele tratarse de circunstancias delicadas, lo más recomendable es ponerte en contacto de inmediato con un abogado experto en negligencias médicas, con los conocimientos y la experiencia necesaria para guiarte y reconocer si corresponde o no llevar tu caso de negligencia médica por la vía penal.

Deja un comentario