Vías para reclamar por una negligencia médica

Desde nuestro bufete de abogados especialistas en negligencias médicas contamos con un elevado numero de sentencias ganadas así como acuerdos económicos.

Estamos especializados en Derecho Sanitario y contamos con más de 10 años de experiencia acumulados en este ámbito.

Si crees haber sido víctima de una negligencia médica, ponte en contacto con Hidalgo Fernández Abogados: te ofrecemos una valoración gratuita de tu caso así como una atención personalizada desde el inicio del procedimiento hasta su finalización.

 

¿Qué negligencias médicas se suelen reclamar?

Aunque es posible reclamar todo tipo de negligencias médicas, las más habituales y, por ende, las que más se producen en nuestro país, son las siguientes:

  • Retraso o error de diagnóstico;
  • Infección hospitalaria;
  • Material medico o quirúrgico olvidado en el interior de un paciente;
  • Prescripción médica errónea;
  • Falta de supervisión en el postoperatorio;
  • Omisión o acción negligente a la hora de prestar atención sanitaria urgente;
  • Empleo de protocolos incorrectos.

 

Cómo reclamar por negligencia médica

A continuación vamos a explicar cuál es el procedimiento a seguir para reclamar por una negligencia médica. Muchas de las víctimas de mala praxis médica (o familiares, en caso de fallecimiento del paciente) se echan para atrás a la hora de reclamar, puesto que puede parecer un proceso complejo. Sin embargo, para reclamar es fundamental contar con un abogado en negligencia médica: si confías en la ayuda de abogados expertos como nosotros, no tendrás nada de que preocuparte.

  1. Lo primero será comprobar que es posible interponer una reclamación por negligencia médica. 
  2. Si es el caso, el paciente tendrá que recuperar el historial médico; simplemente se tendrá que solicitar dicho historial al centro médico u hospital que haya tratado al paciente. 
  3. Una vez se obtenga el historial clínico, el perito médico se encargará de valorar la viabilidad del caso.
  4. Si se confirma que reclamar es viable, el siguiente paso será intentar llegar a un acuerdo. De tratarse de una negligencia médica acaecida en la sanidad pública, hay que interponer una reclamación patrimonial frente a la administración o a su aseguradora. En caso de que la negligencia haya ocurrido en la sanidad privada, se reclamará por vía civil directamente a la clinica en cuestión. 
  5. Si no se consigue llegar a un acuerdo amistoso, se procederá por la vía judicial, aunque el procedimiento suele ser más lento y, por ello, se intenta evitar en la medida de lo posible.
  6. Una vez el proceso judicial se haya resuelto, pueden suceder dos cosas:
  • Si el juez dicta una sentencia favorable, significa que el caso está ganado. Se informará al cliente sobre la sentencia y la indemnización por negligencia médica a percibir.
  • Si el juez dicta una sentencia desfavorable, significará que se ha perdido el caso, por lo que no habrá ninguna indemnización ni para la víctima ni para sus familiares.

Deja un comentario