Mala praxis y estado de coma tras una intervención quirúrgica

Sabemos que, en muchos casos, las intervenciones quirúrgicas son necesarias, o bien para tratar una dolencia, lesión o patología, o bien como mecanismo para prevenir el agravamiento de una enfermedad preexistente.

Las operaciones han supuesto y suponen un gran avance médico para resolver innumerables problemas de salud. Sin embargo, cualquier intervención quirúrgica entraña una serie de riesgos. La mayor parte de estos riesgos se conocen por adelantado, por lo que es posible controlarlos y prevenirlos mediante una serie de protocolos médicos establecidos. De producirse un error durante una intervención quirúrgica, lo cual que podría haberse evitado, estaremos ante una negligencia médica.

 

Causas del coma tras una intervención quirúrgica

Caer en coma tras una operación puede deberse a diferentes causas: por una mala aplicación de la anestesia, por una mala dosificación de los fármacos suministrados, etc. En estos supuestos, el estado de coma será debido a una actuación negligente del personal sanitario.

Sin embargo, existen otras causas que, a pesar de acarrear el mismo resultado (es decir, el estado de coma) no tienen relación ningún con la mala praxis médica. Un ejemplo podría ser que se produzca una hemorragia tras la intervención.

Otra cosa a tener en cuenta es que, en ocasiones, se producen o bien negligencias médicas, o bien complicaciones no relacionadas con un error médico, a pesar de tratarse de intervenciones que no se consideran de alto riesgo. 

Si se trata de una negligencia médica, el afectado (o su familia) puede iniciar un proceso de reclamación frente a quiénes se considera el responsable de los daños causados.

 

¿Qué hacer en caso de caer en coma tras una intervención?

Aquellas personas que sospechen que han sido víctimas de una negligencia médica cuyo resultado ha sido sufrir algún daño o secuela, tienen el amparo de la Ley para poder reclamar a los responsables de la misma, la reclamación suele ir acompañada de la solicitud de una indemnización por negligencia médica, cuya cuantía dependerá de la magnitud y alcance de los daños sufridos.

 

*Para estos tipos de casos es fundamental contar con un abogado en Derecho Sanitario; desde Hidalgo Fernández Abogados podremos ayudarte: no dudes en contactarnos.

Deja un comentario