¿Las caídas dentro de los hospitales se indemnizan?

Las caídas de los pacientes hospitalizado son uno de los accidentes más comunes dentro de los hospitales y, por ende, una de las consultas más habituales que más se reciben los despachos de abogados especialistas en negligencias médicas.

Lo primero a tener en cuenta, antes de abordar este tema, es que la seguridad de los pacientes es responsabilidad de los centros hospitalarios; estos son los encargados de tomar todas las medidas necesarias para que se minimice el riesgo de que se produzcan dichos accidentes.

Tal es la importancia del bienestar de los pacientes dentro de la atención hospitalaria que es un tema tratado ampliamente en todo tipo de organismos internacionales dedicados a la promoción de la salud, como puede ser la OMS (Organización Mundial de la Salud).

 

Caídas de personas mayores

Las caídas son una de las principales causas de lesiones e incluso fallecimiento en las personas mayores. 

Las muertes derivadas por los accidentes que se producen en los centros hospitalarios, tienen su principal causa en las caídas. Tomar las medidas que sean necesarias para reducir los riesgos para los pacientes (sobre todo mayores) resulta fundamental. 

Alrededor de un 30% de los mayores de 65 años han sufrido una caída en sus viviendas. Increíblemente el riesgo es aún mayor en las instituciones de carácter médico (clínicas privadas, centros de salud, hospitales…).

Uno de los problemas más grave derivado de las caídas, es la alta probabilidad de que se produzcan lesiones. Tras una caída, un gran porcentaje de los pacientes necesita atención médica y, en casos de tratarse de personas mayores, un 10% sufre algún tipo de fractura.

Las fracturas en personas mayores, especialmente las de cadera (muy habituales en este colectivo), pueden derivar en daños irreparables o incluso la muerte.

 

Plazos para reclamar una indemnización tras un accidente hospitalario

Es importante poner en marchas la reclamación lo antes posible, pues existen una serie de plazos legalmente establecidos dentro de los cuáles se puede reclamar. Además, se debe tener en cuenta que estos plazos se reducen aún más cuando la responsabilidad del accidente recae en un centro público perteneciente a la Seguridad Social.

Desde Hidalgo Fernández Abogados tenemos una amplia experiencia en el asesoramiento legal y procesos extrajudiciales y judiciales relacionados con las reclamaciones por negligencia médica dentro del ámbito sanitario.

 

Si tú o un familiar habéis sido víctima de un accidente dentro de un centro hospitalario y crees que la causa de dicho accidente ha sido una actuación negligente, ponte en contacto con nuestro despacho de abogados en negligencias médicas para que podamos asesorarte sobre si es posible iniciar un procedimiento de reclamación por los daños sufridos.

Deja un comentario