Negligencias médicas en días festivos

Durante los períodos festivos como son las Navidades y el verano, suele haber un aumento en la incidencia de situaciones que podrían derivar en negligencias médicas. Este incremento se debe a una combinación de circunstancias propias de estas épocas del año.

Entre las circunstancias que más habitualmente podrían derivar en mala praxis médica, las más relevantes son las siguientes:

  • Personal y recursos limitados: En algunas ocasiones, las plantillas de profesionales médicos pueden verse reducidas durante las vacaciones debido a permisos o descansos. Esta menor disponibilidad de personal podría influir en los tiempos de espera para recibir atención médica, así como en la presión añadida sobre los profesionales (más horas de trabajo, más pacientes que atender, etc.) que permanecen en servicio.
  • Mayor carga de trabajo: Como veníamos adelanto, la falta de disponibilidad de personal sanitario, se convierte en una mayor carga de trabajo para los demás profesionales. Este aumento podría incidir en la calidad de la atención y generar situaciones propicias a errores o negligencias. Debido a ello, incluso puede haber pruebas diagnósticas que, por falta de especialistas (ej. algunas máquinas sólo pueden ser utilizadas por profesionales especializados), se tengan que posponer, con el riesgo de que la situación de salud de los pacientes empeore.

Además, hay que tener en cuenta que, durante las festividades, las personas solemos tomar menos precauciones con respecto a la salud. Esto puede llevar a un incremento de situaciones en las que se descuida la propia salud o se toman decisiones que podrían aumentar el riesgo de accidentes o enfermedades. Por otro lado, el estrés adicional relacionado con los preparativos, los desplazamientos y las actividades propias de estas épocas también puede afectar la percepción y toma de decisiones acerca de nuestra salud.

 

¿Cuáles son nuestras recomendaciones para evitar ser víctima de una negligencia médica durante los períodos vacacionales?

  • Anticiparse y programar consultas médicas o revisiones antes de las vacaciones puede ayudar a prevenir situaciones de urgencia.
  • Es importante saber qué centros médicos o servicios de emergencia están disponibles durante las vacaciones y cómo acceder a ellos.
  • Mantener hábitos saludables y tomar precauciones durante las actividades propias de estas épocas puede contribuir a reducir riesgos.
  • Si se sospecha o se ha sufrido una negligencia médica, es vital conocer los derechos legales y buscar asesoramiento profesional especializado.

Recuerda que desde nuestro despacho de abogados en negligencias médicas, estamos a tu disposición para estudiar tu caso; de darse las condiciones necesarias, te guiaremos durante todo el proceso de reclamación, para obtener la indemnización por negligencia médica que te corresponde.

Deja un comentario