Lesiones perinatales por negligencias médicas en partos

Las lesiones perinatales, que se producen durante el parto, son eventos trascendentales en la vida de una familia. En la mayoría de los casos, los profesionales médicos trabajan con diligencia y cuidado para garantizar un parto seguro. Sin embargo, en ocasiones, dichas lesiones pueden deberse a negligencias médicas.

Estas lesiones pueden tener un impacto duradero en el bebé, la madre y la familia en general, y a menudo requieren atención médica adicional y terapias a lo largo de la vida del recién nacido.

 

¿Qué son las lesiones perinatales?

Las lesiones perinatales son daños físicos o neurológicos que ocurren en un recién nacido durante el parto. Estas lesiones pueden variar en gravedad y pueden incluir:

  • Parálisis braquial obstétrica (PBO): Se trata de una lesión en los nervios que controlan el brazo, a menudo causada por la tracción excesiva durante el parto.
  • Lesiones en el plexo braquial: Nos referimos a los daño a los nervios que controlan el movimiento y la sensación en el brazo, el hombro y la mano.
  • Hemorragias intracraneales: Es decir, sangrado dentro del cerebro del bebé.
  • Asfixia perinatal: Se refiere a la falta de oxígeno durante el parto que puede causar daños cerebrales.
  • Daño en el nacimiento: O sea, lesiones físicas causadas durante el parto, como fracturas de huesos.
  • Parálisis cerebral: Un trastorno neuromuscular que puede resultar de la falta de oxígeno durante el parto.

 

Causas de las lesiones perinatales por negligencia médica

Las lesiones perinatales pueden ser el resultado de una negligencia médica si un profesional de la salud no proporciona el estándar de atención adecuado durante el parto y nacimiento. Algunas causas comunes de lesiones perinatales por negligencia médica incluyen:

  • Falta de monitoreo fetal adecuado: No seguir de cerca los signos vitales del bebé durante el parto.
  • Uso incorrecto de instrumentos: Uso inadecuado de fórceps o ventosas durante el parto (más información).
  • Retraso en la realización de una cesárea de emergencia: Cuando una cesárea es necesaria pero se demora injustificadamente.
  • Errores en la administración de medicamentos: Administrar medicamentos equivocados o en dosis incorrectas (más información).
  • Falta de comunicación entre el personal médico: Cuando los profesionales médicos no se comunican entre sí sobre el estado de la madre y el bebé.

 

Implicaciones para la familia

Las lesiones perinatales pueden tener implicaciones devastadoras para las familias. Los padres pueden verse enfrentados a la necesidad de cuidar a un hijo con necesidades especiales a largo plazo. Esto puede incluir tratamientos médicos continuos, terapia y apoyo emocional.

Además, las implicaciones financieras pueden ser significativas. Los costos médicos asociados con el tratamiento de lesiones perinatales pueden ser abrumadores. Álvaro Hidalgo Fernández, abogado especializado en negligencias médicas puede ayudarte a comprender tus derechos legales y buscar compensación por los costos médicos, pérdida de ingresos y el sufrimiento emocional causado por la negligencia médica.

Deja un comentario