Negligencias médicas y lesiones medulares

La lesión medular es uno de los daños neurológicos más graves que se pueden producir por negligencia médica, principalmente por las repercusiones funcionales y psíquicas asociadas a este tipo de lesiones, que dejan a los pacientes en una situación complicada con un nivel de dependencia considerable y limitaciones en las actividades básicas de su vida diaria.

¿En qué asistencias sanitarias se producen las lesiones medulares negligentes?

Este tipo de lesiones se producen con mayor frecuencia en intervenciones quirúrgicas traumatológicas y en el postoperatorio inmediato de este tipo de cirugías.

También son frecuentes las lesiones neurológicas provocadas por traumatismos que no se han tratado de forma adecuada.

Entre las causas más comunes que nos hemos encontrado en distintos casos en los que hemos trabajado de lesiones medulares por mala praxis, las negligencias médicas se han evidenciado por un deficiente manejo de la técnica quirúrgica, por no atender a la sintomatología de carácter neurológico de los pacientes, por no realizar a los pacientes a tiempo las pruebas de imagen oportunas y por no realizar a tiempo intervenciones quirúrgicas de carácter urgente. 

¿Cómo saber si las lesiones medulares son a consecuencia de una negligencia médica?

Cuando un paciente sufre una lesión medular por una posible negligencia médica será necesario que un perito médico especialista en neurología analice el caso para determinar si la lesión neurológica ha sido causada por una infracción de la “lex artis ad hoc” y por tanto, se trata de una actuación negligente o, si por el contrario, es un daño causado pese a haber actuado correctamente en la asistencia al paciente.

En ocasiones el estudio de viabilidad que determine si la lesión medular es a consecuencia de una mala praxis también lo podrá hacer un perito especialista en traumatología y cirugía con experiencia clínica en la intervención quirúrgica causante del daño neurológico.

En el caso de iniciar un procedimiento judicial, los peritos especialistas reflejarán en sus informes periciales las acciones y omisiones constitutivas de mala praxis y la relación de causalidad entre estas y los daños medulares generados. Dichos informes serán ratificados en sede judicial.

Indemnización por una lesión medular

En cuanto a la indemnización a solicitar por una lesión medular producida por una negligencia médica, habrá que tener en cuenta no solo la traducción económica de las lesiones provocadas sino el daño patrimonial generado, entendido como todos aquellos costes que le supondrán al paciente tanto en el presente como en el futuro atender a las lesiones sufridas, dependiendo el grado de estas, como el uso de silla de ruedas, ayuda de tercera persona, prótesis/ortésis, lucro cesante por incapacidad laboral, entre otros conceptos indemnizatorios. 

Si se acredita la existencia de negligencia médica, el paciente y sus familiares tendrán derecho a que los responsables del daño les indemnicen con una suma económica que cubra la totalidad de los conceptos indemnizatorios aplicables al caso.

Llámenos si ha sufrido una lesión medular por negligencia médica para que podamos estudiar su caso de forma gratuita con nuestros peritos especialistas y reclamar una indemnización por negligencia médica que mejore su calidad de vida futura.  

Deja un comentario