Abandono o desatención de pacientes con patologías graves

En el sistema sanitario español, la atención a pacientes con patologías graves es un asunto de máxima prioridad. Sin embargo, existen situaciones en las que estos pacientes pueden ser víctimas de abandono o desatención por parte de los profesionales de la salud. Este tipo de negligencia puede tener consecuencias devastadoras, tanto para la salud física como emocional de los pacientes, y puede dar lugar a responsabilidades legales para los profesionales y las instituciones implicadas.

En Hidalgo Fernández Abogados, nos dedicamos a la defensa de los derechos de los pacientes y hoy queremos abordar en detalle el tema del abandono o desatención de pacientes con patologías graves.

 

Definición de “abandono” o “desatención”

El abandono o desatención de pacientes se refiere a la falta de provisión de cuidados médicos necesarios y adecuados a aquellos que los requieren, especialmente en el caso de patologías graves que demandan una atención continua y especializada.

Este tipo de negligencia médica puede manifestarse de diversas formas, incluyendo la falta de seguimiento médico, la omisión de tratamientos necesarios, o la inadecuada respuesta a situaciones de emergencia, entre otras.

Marco legal en España

En España, el derecho a la salud y a recibir una atención médica adecuada está protegido por varias normativas, entre ellas la Constitución Española y la Ley General de Sanidad.  La Constitución, en su artículo 43, reconoce el derecho a la protección de la salud, mientras que la Ley 14/1986, General de Sanidad, establece los derechos y deberes de los ciudadanos en relación con la atención sanitaria.

Obligaciones de los profesionales sanitarios

Los profesionales de la salud tienen la obligación de proporcionar una atención adecuada y continua a sus pacientes. Esto incluye la evaluación regular del estado de salud del paciente, la administración de tratamientos necesarios, y la provisión de información y apoyo. La desatención o abandono de estos deberes puede constituir una violación grave de los derechos del paciente y puede dar lugar a responsabilidades legales.

 

Consecuencias del abandono o desatención

El abandono o desatención de pacientes con patologías graves puede tener consecuencias devastadoras. Las patologías graves, por su naturaleza, requieren una atención constante y especializada. La falta de dicha atención puede resultar en el empeoramiento de la enfermedad, complicaciones adicionales, o incluso la muerte.

  • Impacto en la salud física y emocional: La desatención puede agravar significativamente la condición médica del paciente. Por ejemplo, un paciente con cáncer que no recibe el tratamiento adecuado puede ver cómo su enfermedad progresa rápidamente, reduciendo sus posibilidades de supervivencia. Además, la falta de atención puede afectar gravemente la salud mental del paciente, causando estrés, ansiedad y depresión.
  • Consecuencias legales: La desatención o abandono de un paciente con patologías graves puede dar paso a que el paciente o sus familiares decidan tomar acciones legales. Las más comunes incluyen demandas por negligencia médica, que pueden resultar en indemnizaciones significativas para los pacientes afectados. Además, en casos graves, los profesionales sanitarios pueden enfrentar sanciones penales y disciplinarias.

 

*Desde nuestro despacho de abogados especialistas en negligencias médicas, estamos comprometidos a defender los derechos de los pacientes y a asegurar que reciban la atención médica adecuada que merecen. Si tú o un ser querido habéis sido víctimas de desatención médica, no dudes en contactarnos para recibir el asesoramiento y apoyo legal necesario.

Deja un comentario